Hoy quiero compartir un tema muy importante para que los entrenamientos con tu bicicleta sea lo mas optimo posible, justamente de visita en el fanpage de FreeBikersPERU vi algo que me resulto muy excelente, por eso si tu meta es mejorar tu condición física y aumentar el rendimiento sobre tu deporte MTB, no esperes mas, anímate.
Esta lista que verás a continuación son entrenamientos que se diferencia de una salida normal en bicicleta, esto es por su intensidad y porque buscamos mejorar progresivamente el rendimiento de nuestro organismo.
Por lo tanto estos son los principios básicos que debemos de tener en cuenta:
- Principio de sobrecarga. Para conseguir cualquier mejora, hay que someter al organismo a un esfuerzo que le suponga un cierto nivel de estrés. Simplificando, para que un entrenamiento sea efectivo tenemos que acabarlo con cierto cansancio,
- Principio de intensidad del esfuerzo. Se estima que la intensidad mínima a la que se debe entrenar esta entorno al 60 -65% de la frecuencia cardíaca maximiza. Solo se entrena a menos intensidad como método de recuperación activa.
- Principio de progresión de carga. Indica que a medida que se mejora la condición física también se tiene que ir incrementando la duración y/o intensidad de los entrenamientos.
- Principio de Variedad. Tanto a nivel fisiológico como psicológico es necesario variar los entrenamientos. Si siempre se entrena haciendo el mismo recorrido e intensidad. el organismo se adapta a ese esfuerzo y no se obtiene mejora. Es necesario introducir nuevos recorrido, y nuevos estímulos para mejorar progresivamente, NO repetir trepadas porque eso produce cansancio muscular y lesiones severas.
- Principio de especificidad. Los efectos del entrenamiento son específicos a los músculos utilizados y a la intensidad del ejercicio, para mejorar nadando o corriendo hay que nadar o correr, pero para mejorar sobre la bicicleta, hay que montar la bicicleta. NO hay mas secretos.
- Principio de individualización. Es necesario adaptar los entrenamientos a las condiciones particulares de cada individuo: edad, experiencia nivel de preparación previo, tiempo disponible, objetivos...la misma formula de entrenamiento no es valida para todos los ciclistas. la disciplina es lo principal.
- Principio de carga y recuperación. para que se produzcan las adaptaciones necesarias en nuestro organismo para mejorar el estado de forma, se deben respetar los periodos de recuperación tras los entrenamientos. De lo contrario, el organismo no se recupera y no se obtiene ninguna mejora. Las mejoras se producen despues de los periodos de descanzo.
- Principio de periodización. En función del calendario y de los objetivos del entrenamiento, hay que diseñar un plan de entrenamiento en función del tiempo disponible. hay que establecer diferentes frases durante las cuales se incidirá mas o menos sobre diferentes capacidades: ascensos, descensos, velocidad, resistencia, nutrición, alimentación, disciplina y acción... NO se debe entrenar de la misma forma todo el año.
biografía BIKE.
Fuente de : Puedes visitar su Fan Page FreeBikersPERU
Si te sirvió compártelo con tus amigos, te lo agradecerán, te lo aseguro...
Si tienes dudas comenta...
Si quieres hacer la ruta invítame únete al grupo.....

Comentarios